

¿Qué es la biomasa?
Una energía renovable que aprovecha materia orgánica de origen vegetal o animal, para su aprovechamiento como biocarburantes o biocombustible (combustibles derivados de fuentes biológicas).
Hay muchas opciones para abastecer instalaciones de producción energética por biomasa, desde residuos forestales a huesos de aceitunas, pasando por los conocidos pellets.
¿Qué ventajas tiene la combustión de biomasa frente a la fósil?


Mayor vida útil y gran resistencia al desgaste.

Fácil y mínimo mantenimiento de instalaciones.

Aprovecha residuos naturales e industriales.

Más barata e independiente de especulaciones.

Produce menos emisiones.

Reduce el riesgo de incendios forestales.

Sin riesgo de escapes de gases tóxicos o inflamables.
¿Cuáles son los usos y aplicaciones de la biomasa?
Calefacción y refrigeración de casas, locales y edificios.
Producción de Agua Caliente Sanitaria (ACS).
Aplicaciones agricultoras y ganaderas.
Usos industriales como hornos y calderas.